Arquitectura de marca y estrategia
En 1918 el Castillo de Alaquás fue declarado Monumento Histórico Artistico Nacional el 1918, con el fin de proteger al Castillo de un proceso de expolio para aprovechar sus materiales. Un monumento renacentista con cerca de siete siglos en que ha sido testigo del paso de la historia. El ayuntamiento de Alaquàs nos ha encargado el crear la imagen gráfica que represente estos 100 años de la declaración del Castillo de Alaquàs como monumento protegido y la utilización del eslogan «Un Centenario para la História».
La propuesta de identidad, ha sido crear una gráfica que conviva con la actual marca del Castillo de Alaquás. Con el resultado de una imagen gráfica que enmarca y trasmite los elementos más singulares y característicos de este Monumento Histórico Artístico Nacional (1918-2018).
Los sellos de un monumento
A partir de la forma cuadrada, se han representado lo tres elementos que más singularizan a este monumento, las columnas de estilo gótico del claustro del Castillo y de los dos elementos de mayor prestigio del Castillo de Alaquàs como son: los pavimentos con formas geométricas y de bicromia azul-blanca típicos de la tradición valenciana del azulejo y los grandes artesonados renacentistas de las salas nobles que sorprenden por su belleza y calidad.
Identidad visual
La imagen del centenario incorpora a la actual marca del Castillo de Alaquás un «100» construido con elementos más característicos de este monumento: las columnas del claustro, los azulejos de formas geométricas y los artesonados de las salas nobles.
«Un Centenari per a la Història, Castell d’Alaquàs 1918-2018», elegimos una tipografía de Palo seco o San serif (fantasía) de estilo limpio, funcional y de buena legibilidad
Para la identidad cromática de la marca aplicamos el color azul, por ser el más característico de la tradición valenciana en la decoración de azulejos.